Tras un convenio entre el MOP y Minera Teck Carmen, se mejoró la seguridad vial en la ruta D-51. Se trata de la habilitación pistas lentas y de detención en el sector de la cuesta San Antonio.
Con nueva infraestructura vial se inició temporada 2018-2019 del Paso de Agua Negra. Se trata de la pavimentación de 14 kilómetros de la ruta internacional 41CH
El paso superior unirá Avenida Juan Cisternas con Avenida La Cantera; es por ello que este fin de semana recién pasado se procedió a realizar el levantamiento de 14 vigas de 26 metros de largo cada una. En tanto, se mantendrá cerrada una calzada en de Av. Eduardo Frei Montalva (extensión Balmaceda), de manera alternada dependiendo de las faenas que se estén realizando.
Los trabajos correspondientes a la segunda etapa del Eje Cisternas comenzarán este 14 de julio con la instalación de las vigas, por lo que se cerrará alternadamente una de las calzadas de la ruta.
Infraestructuras impulsadas por el Ministerio de Obras Públicas y Sernatur debutaron en la temporada estival, y nuevamente informaron y orientaron en Semana Santa, buscando favorecer los destinos turísticos emergentes de la Provincia y diversificar la oferta regional de turismo.
El proyecto completo del Eje Cisternas implica 3 etapas, y se traducirá en la construcción de 18 kilómetros de vías entre La Serena y Coquimbo, con una inversión estimada de $32 mil millones. La obra se consolida como una nueva vía para la conurbación que se hace necesaria debido al aumento del flujo vehicular y la masiva llegada de turistas durante la temporada estival.
La lista es larga, pero algunos de ellos todavía están en etapas iniciales y tendrían que esperar hasta 4 o 5 años para que puedan ver la luz, por lo que quedarán ya como desafíos para un próximo gobierno
La seremi del Mop Mirtha meléndez señaló que se analiza habilitar un paso gratuito al litoral por el sector de Quebrada Seca para quienes se trasladen desde la capital de Limarí